Las Hogueras de San Juan, o Fogueres de Sant Joan en valenciano, se celebran este año del 20 al 24 de junio en la ciudad levantina. Son las más importantes de la capital y están declaradas de Interés Turístico Internacional desde 1983 y Bien de Interés Cultural desde 2014.
Tienen su origen en la jornada más larga del año que aprovechaban los labradores para la recolección de la cosecha, y la noche más corta para festejar alrededor de fogatas y quemar los males y lo viejo. A partir de 1928 y gracias a José María Py, se instituyen como fiestas oficiales convirtiéndose en reclamo turístico y siguiendo el ejemplo de Valencia y sus Fallas.
Las fiestas comienzan con la plantà la noche del 20, que es la colocación en cada barrio por parte de su comisión, de las monumentales hogueras, las enormes figuras de cartón y madera que se queman en la noche de San Juan. Antes todas son evaluadas para decidir cuál se alza como ganadora.
Entre los días 21 y 22 se realiza la ofrenda de flores a la Virgen del Remedio, que es la patrona de la ciudad y se encuentra en la Concatedral de San Nicolás. Unas 10.000 personas desfilan portando ramos de flores para conformar un mosaico en ofrenda más antigua de España.
Las mascletàs y los fuegos artificiales se suceden a diario. Cada barrio instala barracas y celebra verbenas a diario. Otro clásico son los pasacalles de gigantes y cabezudos. Termina todo con la cremà, la quema de todas las hogueras. La ciudad es una fiesta día y noche.
En la noche de San Juan del 23 al 24 de junio, son innumerables los rituales que llegan a realizarse, el fuego y el agua son los protagonistas. Se encienden hogueras en la playa y los más animados saltan, bailan alrededor y por encima, lanzan cohetes y se bañan en el mar.
La noche del 24 todo termina con la cremà, quemando primero las hogueras oficiales y luego todas las demás.
La feria taurina es una de las más importantes tradicionalmente en España. Actualmente se dan seis festejos: cuatro corridas de toros, otra de rejones y una novillada. Y además se vienen celebrando con éxito novilladas sin caballos de promoción previas a la Feria.